
A la hora de realizar los arreglos en el jardín, la plantación de diferentes elementos del mismo es algo importante, ya que nos puede surgir en cualquier momento para rellenar huecos que han quedado en el jardín, por muerte de alguna de las especies existentes o por cambio de ellas a cualquier otra parte del jardín, etc.
Los distintos tipos de plantas tienen diferentes preferencias en cuanto a la época de plantación. Algunas de estas exigencias se deben a la especie o a la clase de planta de que se trate (por ejemplo, las palmeras prefieren los transplantes en verano), pero en general se debe a la forma en la que vienen preparadas de los viveros; una misma especie de árbol servido a raíz desnuda deberá ser transplantado en pleno invierno si fuera el caso y en cambio servido en maceta o contenedor podrá transplantarse en cualquier época del año, salvo en días de fuerte insolación, vientos cálidos, temperaturas altas, etc.
Las plantaciones que pueden realizarse en las diferentes estaciones del año son:
- Transplantes de primavera:
Árboles.
Arbustos (exceptuando los árboles y arbustos servidos a raíz desnuda).
Trepadoras.
Setos.
Plantas tropicales.
Vivaces de flor.
Plantas de estación de esta época.
Praderas de semillas o esqueje.
- Transplantes de verano:
Plantas tropicales.
Palmeras grandes.
(Las restantes plantas del apartado "transplantes de primavera" solo se podrán transplantar en esta época si son jóvenes, están en maceta o contenedor bien preparado y sin raíces fuera y si el verano no está demasiado caluroso).
- Transplantes de otoño:
Árboles.
Arbustos.
Trepadoras.
Setos.
Plantas tropicales.
Vivaces de flor.
Plantas de estación de esta época.
Praderas de semilla.
- Transplantes de invierno:
Árboles y arbustos a raíz desnuda, imprescindiblemente. También se podría hacer con cualquier tipo de otra planta, aunque no estén a raíz desnuda, si no estamos en un lugar de inviernos crudos, con peligros de heladas, vientos fríos, etc.